
Información
Título: Bajo las estrellas
Autor: Varios autores
Editado: Emma Hurtado
Editorial: Autopublicado – Perdiendo el rumbo
Año de edición: 2020
Páginas: 145 en PDF
Resumen
Desde hace siglos, nuestros antepasados miraban a las estrellas y estas les contaban historias. En esta antología de relatos, diez autoras nos cuentan la historia de una constelación, una que ha pasado de generación en generación o que, tal vez, hace años se perdió y hoy estamos dispuestas a recuperarla. La primera antología de relatos de la revista de literatura Perdiendo el rumbo nos hace mirar a las estrellas. Todos los beneficios obtenidos con esta obra serán donados a la ONG WWF.
Autoras
Las autoras de los cuentos son:
- Carmen Sánchez
- María Teresa García
- Nisha Dragwlya
- Marta Inés Rodríguez Tejedor
- Jimena González
- Amanda S. Losua
- Mars Leiva
- Laura Martín
- Sandra Dols
- Raquel S. Cambronero
Sobre el libro
Bajo las estrellas es la primera antología de relatos que presenta la revista y plataforma literaria Perdiendo el rumbo. En ella 10 autoras presentan, bajo una misma temática, unos relatos únicos que aportan una nueva visión sobre el origen de las constelaciones.
El libro se haya dividido en dos partes. En la primera parte, se narra el origen de las constelaciones desde una perspectiva más moderna, donde se redescubren las constelaciones o aparecen otras. En la segunda parte, los cuentos han aprovechado la base de las antigua mitologías para crear sus relatos.
Y para gustos colores, en los relatos podemos disfrutar de todo tipo de personajes, desde ricos que huyen, mujeres guerreras, hombres normales y corrientes, príncipes, dioses… algunos de los cuales ya son conocidos puesto que tienen base, como ya he dicho, en los mitos antiguos. Además presentan diferentes temáticas que están muy a la orden del día, como diversas parejas que representan al colectivo LGTB.
Pero no solo destaca el libro por su contenido literario, si no también por su diseño. Su portada está bellamente ilustrada por Elsa Hurtado. Y sus capítulos bellamente maquetados, destacando al inicio de cada relato una característica del mismo, como una espada o una lira.
Es importante saber que todos los beneficios recogidos de la venta de este libro serán donados a la ONG WWF España la mayor organización de conservación de la naturaleza.
Cuentos
Los relatos que se encuentran en esta antología son los siguientes, de los cuales no voy a realizar ningún resumen para mantener la intriga:
- Fuimos a vivir a las estrellas
- El barco y la brújula
- Recuerdos de una superviviente
- El hombre hecho de estrellas
- Sideris en guerra
- El arado, el lobo y el dragón
- Leonis
- La creadora de estrellas
- La lira, el cielo y la canción del mar
- Cicatrices en el firmamento
Opinión personal
Es un libro ameno y rápido de leer, tal vez demasiado rápido y queda incluso corto, pero lo bueno si breve, dos veces bueno. No puedo añadir mucho más a lo ya indicado, aunque si decir que, si bien he adorado todos y cada uno de los cuentos que aparecen en el libro, ha habido 4 que me han gustado más que el resto.
El barco y la brújula
Este relato me ha recordado mucho a otro, aunque no deja de ser diferente. Es un relato que invita a la curiosidad, a adentrarse en el mar, no importa las opiniones, siempre que sigas al corazón.
El hombre hecho de estrellas
Me ha gustado porque presenta a un hombre normal y corriente que le gusta observar las estrellas unas estrellas que se han ocultado y que deberán ir volviendo otra vez a brillar.
La creadora de estrellas
Simplemente magnífico, el que más me ha gustado. La idea es estupenda. Amor, magia, guerra y muerte todo se une en este bello cuento en el que se crean las estrellas.
La lira, el cielo y la cancion del mar
Más que por la trama en si, me ha gustado el giro que se le ha dado al dios Hades. La trama también es preciosa y da otro giro a una conocida leyenda de la mitología griega.
Conclusión
Bellas historias para leer y soñar con las estrellas. Por su brevedad y belleza son historias para todas las edades, aunque es posible que algunas se deban esperar a contar a que el niño/a sea algo más mayor. Si no eres asiduo a leer, las historias cortas siempre van bien para iniciarse en la lectura y si además te gustan se gana el doble.
NOTA ADICIONAL: Esta es mi primera reseña y quiero agradecer la confianza que me han dado desde Perdiendo el rumbo para realizar esta reseña con su libro.