
Llega la Navidad y podemos aprovechar estas fiestas para para inspirarnos y realizar un bonito ejercicio de escritura creativa. En este caso, en este ejercicio, propongo escribir una anécdota navideña, real o ficticia, de algo divertido que haya o pueda pasar en estas fechas.
Algunas ideas o temáticas pueden ser:
- Que incluya a los Reyes Magos o Papá Noel.
- Comidas o cenas.
- Con la familia.
- Con la nieve.
- Luces de Navidad.
- Decoración de la casa.
Espero ver las aportaciones de todos en los comentarios, bien enlazando a la entrada en vuestro blog bien escribiendo directamente la anécdota en el comentario. Los requisitos son poner la imagen del ejercicio y enlazar a esta entrada.
Muy pronto yo también publicaré mi propia anécdota.
Cuando mi hija tenía tres añitos esperaba con mucha ilusión la llegada de los Reyes Magos. El día 5 de enero, víspera de reyes, después de haber ido a ver la cabalgata, pusimos debajo del gran árbol de Navidad los zapatos de cada uno junto con leche y galletas para sus Majestades de Oriente y los camellos.
A la mañana siguiente, día 6, bien temprano mi hija se fue corriendo a ver si había regalos debajo del árbol. Se encontró el árbol lleno de paquetes con los juguetes que había pedido. Estaba sorprendida y muy emocionada. Se pasó todo el día jugando con sus regalos y con su hermanita.
Al día siguiente, se levantó otra vez muy temprano y se fue corriendo al árbol nuevamente. Se desilusión fue enorme al ver que el árbol estaba vacío. Como el día anterior hubo tantos juguetes, ¿por que no este día?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Maria,
Muchas gracias por tu anécdota. Tu niña era muy graciosa, pero ¿a que niño no le gustaría tener más regalos de forma mágica?
Un saludo,
Me gustaMe gusta