
Información
Título: Moisés, el faraón rebelde
Autor: Bernad Simonay
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Año de edición: 2018
Páginas: 379
Resumen
En 1226 a.C. nace en la capital de Egipto un niño llamado Masesaya, nieto del gran Ramsés II. Una predicción hecha a su madre, la princesa Tajat, le revela que el nombre de su hijo perdurará en la historia. Tajat, que detesta a su marido, el cruel príncipe Nefersetrá, intuye que su hijo está destinado a derrocarlo para convertirse en un faraón aún más poderoso que su propio abuelo. Ajeno al destino que le está trazando su madre, Masesaya está cada vez más unido a su nodriza, una apiru (de un pueblo seminómada antepasado de los hebreos), que lo va instruyendo en su cultura. Las contradicciones de su pasado y la conciencia de su destino llevarán a Masesaya a proclamarse faraón con el nombre de Amón-Masesa y a convertirse en el libertador de los apiru , a quienes guiará en un viaje prodigioso en busca de la tierra prometida.
Opinión personal sobre el libro
El libro aporta una nueva perspectiva a la historia de Moisés narrada en el libro de Exódo en el Antiguo Testamento. Si bien no cuenta con una perspectiva 100% histórica si que puede verse mucho más adaptada en este contexto. Además deja de lado la interpretación divina de las plagas y otros fenómenos sobrenaturales para exponerlos como simples causas naturales que Mosé llegó a conocer después de entrar en sintonía con la naturaleza, con dios.
A parte de los milagros, conocemos la infancia, adolescencia y madurez de Mosé, cuyas vivencias le van moldeando el carácter. Así empieza como un niño muy vivo que pasa a ser un aguerrido comandante hasta que alcanza la iluminación que le lleva a convertirse en el profeta del pueblo apiro, su líder, tal y como le predijeron en su nacimiento, consiguiendo que su nombre prevalezca en la historia muchos años después de su muerte, hasta nuestros propios días.
La redacción de esta historia en forma de novela, hace que sea relativamente fácil de leer y de entender, logrando enganchar al lector a lo largo de toda la lectura, pues, aunque uno conozca la historia de Mosé, no deja de ser diferente. Además esta edición cuenta con una serie de apéndices que ayuda a aclarar y a seguir parte de la historia. Estos apéndices están relacionados con:
- Personajes principales – indicando cuales son los personajes históricos y los personajes bíblicos.
- Los diez mandamientos
- El nombre de dios entre los hebreos
- Glosario de nombres egipcios
- Calendario egipcio
- Principales dioses del antiguo Egipto
- Bibliografía
* He de reconocer que consulté a menudo estos apéndices.
Conclusión
Es un muy buen libro que recomiendo leer no solo si se es amante de la historia, si no también como lector de aventuras ya que en si, la historia de Mosé está llena de acción.
Por desgracia, solo he encontrado este libro de segunda mano. Mi propio libro lo encontré en una librería de segunda mano sin proponérmelo. Pero estoy segura de que si se busca un poco se podrá encontrar con una versión si alguien la desea tener/leer.