
El día del libro llega y este año tenemos es más emocionante ya que PODEMOS IR A COMPRAR. Recuerdo que el año pasado, en España, estábamos todos confinados en sus casa sin poder salir a disfrutar ni siquiera del día, menos aún del día del libro. Y claro, aunque pudiésemos comprar por internet un libro, no es lo mismo que ir a pasear por los diferentes puestos, hojear y ver tantos y tantos nuevos libros. Durante este día, siempre acabas encontrando o conociendo alguna pequeña librería que de otra forma no sabrías de ella. También están las firmas de los escritores que se promocionan en este día tan señalado. Pero sobre todo, está el ambiente con tanta gente buscando libros para leer, aunque siempre me han agobiado un poco esas multitudes que se agolpan en los puestos.
El origen de este día se debe a que en este día se conmemora la muerte en 1616 de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, aunque el primero murió el día 22 y fue enterrado el 23 y el segundo, aunque murió en el mismo día 23 de abril hay que indicar que entonces se usaba el calendario juliano en lugar del gregoriano – el que usamos actualmente. Así Shakespeare murió según nuestro calendario el 3 de mayo. Pero mejor olvidamos el perfeccionismo.
Además, viviendo en Mallorca, me gustaría señalar que en este día se celebra junto con el día del libro la diada literaria de Sant Jordi. Originalmente en estas fechas se los hombres regalaban una rosa a su amada y ahora añade un libro.
Este día en realidad es Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, por lo que también se busca proteger la propiedad intelectual del autor.
#DíaMundialdelLibro
A continuación os paso unos enlaces para tener más información de este día:
- Día mundial del libro y los derechos de autor
- Día Internacional del Libro
- Dia internacional del llibre – En catalán
- Diada de Sant Jordi – En catalán
Además, aprovecho para dejaros los enlaces a las reseñas que vengo haciendo en el blog: