¿Escribes en papel o a ordenador?


¿Escribes en papel o a ordenador?


En este mundo de nuevas tecnologías en el que hacemos cada vez más cosas online, con nuestros dispositivos, es difícil mantener las viejas costumbres de trabajar con las manos, de escribir a mano con boli y papel. Escribir directamente ordenador es realmente práctico y cómodo, se ahorra mucho tiempo, permite buscar esas alternativas a palabras, frases… de una forma mucho más eficiente. Sin embargo a pesar de ello cuando escribo directamente ordenador noto que se pierde la magia de la palabra escrita, su espontaneidad, la posibilidad de escribir aún cuando tengo todos los dispositivos apagados para desconectarme de ellos.

Un papel y un boli me dan la posibilidad de no estar frente a una pantalla, de poner a mis escritos algunas notas, de subrayar, tachar o indicar un trozo de texto va en otro lado con una flecha… incluso me da la posibilidad de hacer garabatos mientras llega la inspiración. Eso es lo que más valoro de escribir en papel. Para mí es realmente lo mejor.

He de reconocer que el procesador de textos o una aplicación de notas, del tipo OneNote, pueden tratar de reproducirlo, y de una forma mucho más ordenada , pero no llega a ser lo mismo, ni de lejos. Lo veo algo frío tal vez incluso demasiado organizado… Pero sobre todo un dispositivo te obliga a estar todo el rato conectado. Si quieres escribir acuérdate de encenderlo, de que tenga batería o incluso una conexión a la red.

Un papel solo te pedirá tinta, y seguro que algún boli habrá que pueda escribir, incluso un lápiz sirve. Sé muy bien que las gran desventajas del papel es que si quieres pasarlo a ordenador hay que invertir doble tiempo. Primero se tiene que escribir a mano, luego se tiene que mecanografiar… He de reconocer que esto último es lo que menos me gusta, pero aunque no me guste tener que pasar todos mis escritos a ordenador representa al mismo tiempo una oportunidad para corregirlo, de otro modo me daría más pereza hacer una revisión, a menos que lo imprimiese todo.

Hoy en día, los procesadores de texto del tipo word o google docs, en su versión online o escritorio si tienes la versión de pago de la primera, cuentas con la opción de dictado. Esta es una funcionalidad muy útil para cuando andas escaso de tiempo, tienes que pasar muchos textos, una combinación de ambos o la pereza de tener que mecanografiarlo. Lo único que hay que hacer es activar la opción de dictado y hablar a la máquina, eso si, comprobando cada poco rato que no ha entendido una barbaridad o ha decidido cambiar nombres o palabras o incluso el tiempo y persona verbal al omitir una simple tilde. Es algo que me pasa mucho.

Por ello, como me siento más cómoda escribiendo en papel, aunque no quita que pueda escribir directamente a ordenador de vez en cuando, sigo anclada a mis libretas, a los bolis y lápices que llenan de vida y alma cada una de las palabras que escribo. Aunque como nota, y en parte contradiciéndome, si una historia es muy larga todos los apuntes del cuento han acabado en OneNote donde los puedo organizar y enlazar entre ellos

Para terminar, quisiera preguntarte, ¿tú eres de los que todavía escribe en papel o has pasado por completo a escribir a ordenador? Me gustaría conocer tu opinión y tus motivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.