Diario – Autora autopublicada

Dolobera banner post

Diario – Autora autopublicada

Ardua y cansada es la tarea del escritor y si no que me lo digan a mí pues bien sabéis que soy escritora. El proceso no es sencillo desde que se tiene la idea hasta que se publica un libro. Si queréis saberlo solo leed un poco más.

El proceso empieza por tener la idea, desarrollarla, escribirla… Solo esta parte puede llevar mucho tiempo, meses o tal vez años, sobre todo si se combina con un trabajo de 8 horas. Y cuando por fin se tiene la historia, cuando se cree que está casi listo, has de empezar con las correcciones, las revisiones, añadir trozos, quitar otros… Y por supuesto se tiene que dejar reposar para liberar la mente, pensar en otras cosas y celebrar que la historia ha terminado.

Tal vez se pueden iniciar otros proyectos o simplemente se puede escribir algo más ligero. Pero en este periodio se sabe que, al final, se volverá a la historia. Al retomar la revisión final se volverán a encontrar fallos cosas cambiar… Pero hay que darle el último empujón com a las últimas correcciones y pedír a alguien que lo lea. Con suerte en tres meses puedes ponerte a preparar la maquetación si eres un poco hábil como yo.

Y no dudes que antes de la maquetación hay una nueva y última revisión, por si acaso se ha perdido alguna cosa en las otras dos. Y en verdad coma da igual el esmero que se haya puesto, habrá algo que corregir.

Finalmente, con el cuento maquetado y revisado, hay que registrarlo por ejemplo en Safe Creative y autopublicarlo en, por ejemplo, Amazon. Registrarlo es bastante sencillo, autopublicarlo no tanto. Si bien al principio rellenar los campos es sencillo, al llegar a la portada y subirla se encuentra el primer escollo. Es común que la portada no vaya bien o que no cumpla los requisitos y que haya que volverla a adaptar. Cuando finalmente parece que es aceptada hay que subir el libro maquetado dándole cuenta que los tamaños no coinciden, hay que quitar la portada… Se ha de volver a empezar.

Al menos se subirá hasta en dos ocasiones. Y si hemos tenido suerte, podemos continuar con las siguientes opciones de precio… Antes de ponerlo a la venta, por supuesto, hay que volverla a revisar, pidiendo un ejemplar de prueba que puede tardar hasta una semana. Mientras, uno se puede animar a preparar la versión digital que trae otros tantos quebraderos de cabeza pues es un proceso entre diferente y similar.

Una vez una se ha vuelto loca con esta versión, llega el libro impreso. Evidentemente, tendrá aspectos a mejorar: hay que poner la numeración de páginas, ampliar los márgenes interiores, subir de aquí y bajar de allá… Es otra Odisea.

Finalmente se dan por válidos todos los cambios, finalmente se sube y se da a publicar orgulloso de haberlo conseguido y cansado por todo el tiempo invertido. Y entonces se cae en la cuenta de que no te conoce nadie y que nadie te va a comprar. Agotada dimites del libro, te metes en la cama, mañana o pasado será otro día y ya habrá tiempo para promocionarlo.

Y si lo he vivido todo. Soy un autora autopublicada que no da abasto con un trabajo de 8 horas, con tareas de escritura y una vida social.

Si queréis podéis conocer mis cuentos en Amazon.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.