La luz, el fuego

Cuentos - microrelatos

La oscuridad era total y los humanos se guarecían en las cuevas para rezar la llegada del nuevo día con su sol. Sí, adoraban su brillo, su calor, su luz… En fin adoraban la vida que traía consigo. Antes de su marcha, le rezaban para que no se fuese pero jamás les hacía caso y solo quedaba rezar por volver a verlo aparecer.

No obstante, el Sol no era ajeno a sus plegarias y cada noche pensaba en la forma de dejarles atrás un trozo de sí mismo para alumbrar la noche oscura. Pensó y pensó todas las noches hasta que un rayo impactó contra un árbol que se incendió al instante.

Fuego, los humanos necesitaban fuego y él estaba constantemente en llamas. ¿Cómo no había tenido la idea antes? Al atardecer siguiente y con mucho cuidado dejó que un rayo de sol prendiese un pebetero lleno de hojas secas. Los humanos se quedaron asombrados y temerosos por la aparición del fuego. Asustados corrieron a su cueva para cobijarse que observar en la distancia.

Al ocultarse el sol completamente vieron como la zona estaba iluminada por el fuego. Un niño valiente se acercó al pebetero con una rama para defenderse. Cuando esta tocó las llamas se prendió también y el niño llevó el delgado tronco a la cueva que se iluminó y calentó con la luz del fuego. Otros hombres valientes acudieron al pebetero con troncos más gordos para que aprendiesen y poder llevarlos a la cueva. Esta estaba cada vez más iluminada y caliente así que dejaron de ir a buscar el fuego y esperaron tranquilamente e iluminados a que llegara el amanecer con el sol.

A su llegada los hombres y mujeres corrieron a agradecerle por haberles dado el fuego. Llenaron el pebetero con más hojas y el fuego que había menguado durante la noche volvió a crecer.

La tribu dejó de temer a la oscuridad pues tenían luz perpetuamente y a alguien que cuidaba de ese regalo divino.

2 comentarios sobre “La luz, el fuego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.