Microcuento: Programando con JavaScript

Cuentos - microrelatos

Venga, hay que ponerse con el ejercicio de JavaScript. Será sencillo, y enseguida podré continuar con el siguiente módulo. Miro las instrucciones ilusionada por empezar programar mi primer código de JavaScript después de más de 10 años sin tocarlo. Abro el enunciado y empiezo a flipar con los requerimientos.

Intento mantener la calma y empiezo a hace el ejercicio pero a los pocos minutos me doy cuenta de que no es tan sencillo. Trato de realizar la primera parte, hacer que cambie un texto en función del resultado de una calculadora. Pruebo con una sintaxis, luego con otra. Nada que no sale. recargo la página cientos de veces por cada pequeño cambio y sigue sin funcionar.

Cuando consigo que funcione uno de los textos me emociono y me pongo con el siguiente. Este es sencillo y vuelvo a ilusionarme. El último no debe ser tan complicado. Pero no, vuelvo a dar más vueltas que una peonza con el dichoso código. Me desespero y frustró. Hablo con una amiga contándole lo inútil que me siento, frustrada… ¿Por qué no es más sencillo? Me tendría que rendir, no sirvo para la programación.

A pesar de todo sigo intentándolo resolver, cada vez más frustrada y en una de esas pruebas consigo que funcione todo. Salto de alegría por lograrlo, informo a mi amiga y guardo muy bien el ejercicio.

Miro como continua y trato de seguirlo. Vuelve a no funcionar, vuelvo a desesperarme y decido apagar el ordenador. Mañana será otro día.


Texto para participar en el reto LA PALETA DE LAS EMOCIONES Publicado en la web El tintero de oro. El reto trata de escribir un micro inspirado en una emoción como mínimo. En mi caso, la emoción principal es la frustración que siente la protagonista mientras programa un ejercicio con JavaScript. También se incluye la alegría por hacer pequeños logros, sorpresa al ver el enunciado tan complejo, desesperación por no lograr avanzar…

21 comentarios sobre “Microcuento: Programando con JavaScript

  1. A veces la tecnología, nos saca de las casillas, pero qué remedio hay que unirse a ella e intentar aprender o solucionar los problemas, buen micro.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Macondo, bueno, o hasta que te das cuenta de que tu lo programas bien pero cada programa lo visualiza de una manera. Me sucede con los correos electrónicos, que cada programa y versión lo pinta a su bola. Saludos

      Me gusta

  2. ¡Hola, Do.Lobera! Je, je, je… Sin duda que las cosas informáticas son toda una explosión de emociones. Y ni te cuento para los que como en mi caso nos metemos en ellas sin tener ni idea, fiándolo todo a buscar por internet y al eterno ensayo y error hasta que al fin el azar nos sonríe… o definitivamente desistimos tras horas de obcecación. De verdad que me he identificado mucho con estas emociones. Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola Do.Lobera, un micro original, y a decir verdad un tema muy apropiado para representar ese sube y baja de emociones, cuando lo simple se vuelve complicado y luego pasamos a ver que en realidad era simple, un abanico de emociones encontradas.

    Felices días.

    Le gusta a 1 persona

  4. La verdad es que la frustración es uno de los sentimientos que peor se llevan. Eso de confiar ilusionado en que todo irá bien, que lo vamos a conseguir, y de repente ¡Zasca! en toda la autoestima.
    Un abrazo sin Javascript por medio, por si acaso

    Le gusta a 1 persona

  5. Hola Do.Lobera, bienvenida al Tintero, la tecnología y su manejo es una ramillete de emociones. Pasas con una facilidad de la frustración a la alegría y viceversa. Y cuesta aceptarlo, al menos comenzar a lidiar con ella. Cabezoneas y plaf, bloqueo, pero claro, es que algunos no somos hijos de ella, nacimos un siglo antes, je,je. Tu micro lo refleja con el javascript estupendamente. Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  6. Hola, Dolobera. La informática es desesperante. Y si se juntan la incapacidad por resolver problemas, la incapacidad de la empresa de internet y las limitaciones de unos aparatejos que se estropean al poco de comprarlos, más aún.
    Muy buen texto, me sentí identificado.
    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.